La transformación de la educación no es posible sin la transformación del profesorado. Es el factor clave, muy por encima de la metodología que se implante, los espacios que se creen o la tecnología que se utilice. Sin un profesorado formado, comprometido, que trabaje de forma transversal y coordinada, no se puede cambiar la educación. En Osotu el profesorado es la piedra angular del proyecto y estamos muy orgullosos de su formación, capacidades y compromiso.

Si quieres conocer un poco más aquí tienes una pequeña semblanza de todas ellas y ellos.

 

Todo el mundo tiene la capacidad de aprender; sin embargo, no todo el mundo tiene la capacidad de enseñar

José Antonio Fernández Bravo

Coordinación

Marimar Hernáez

Directora

Marimar es la impulsora del proyecto Osotu. Y lo hizo desde la inquietud por desarrollar una manera diferente de enfocar la educación de niños y niñas y ofrecer a todos y todas la oportunidad de crecer.
Marimar abandonó su carrera de gerente de una empresa para ser madre y a partir de ahí desarrolló su vocación por la educación. Tiene un máster en inteligencias múltiples y un experto en pedagogía de las matemáticas, además de centenares de horas de formación en educación emocional y trabajo cooperativo.
Siempre ha tenido claro que hay otra manera de aprender que respete los ritmos, las inquietudes y necesidades de los niños y niñas. Osotu es su visión de cómo puede ser una educación verdaderamente inclusiva.

Itziar Villamonte

Coordinadora de secundaria

Itziar es licenciada en Bellas Artes con la especialidad de Audiovisuales, también cuenta con la Carrera Superior de Música con la especialidad de piano.
Itziar es experta en BAPNE. Ha realizado la formación con Javier Romero.
Estoy en Osotu porque me interesa el mundo infantil y juvenil porque admiro profundamente su visión del mundo y su capacidad creativa.

Miren Agirre

Coordinadora de Atención a la Diversidad y pedagoga terapeuta

Miren es diplomada en Magisterio de educación especial, es además licenciada en publicidad y relaciones públicas y cuenta con un master en artes y ciencias del espectáculo.
Miren ha sido maestra de primaria y pedagoga terapeuta en diversos centos educativos.
Es monitora de tiempo libre.
Miren habla euskera (C1)
Estoy en Osotu porque creo que la educación tiene y puede cambiar, porque necesito un espacio en el que poder respetar, escucharlas y admirarles. Porque es donde quiero estar para poder trabajar en lo que me apasiona
.

Saioa Totorika

Coordinadora de primaria y maestra

Saioa tiene el grado de maestra de primaria, es técnico de educación infantil y licenciada en comunicación audiovisual.
Ha realizado cursos de formación y orientación laboral y de primeros auxilios.
Saioa habla euskera (EGA)
Estoy en Osotu porque me encanta aprender de los niños y las niñas, mirar el mundo a través de sus ojos y ver como crecen sacando lo mejor de sí. Ellos y ellas son el corazón de Osotu.

Primaria

Iraia Sebastián

Maestra de primaria

Iraia es diplomada en educación primaria, licenciada en psicopedagogía y tiene un master en intervención psicológica en el desarrollo y la educación.
Además Iraia es experta en gestión emocional y tiene amplia formación en dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura y el TDAH.
Iraia habla euskara (EGA) e inglés (B2)

Estoy en Osotu porque creía que otra escuela era posible. Las niñas y niños se merecen una escuela que las respete y los admire. Merecen poder aprender de la manera que necesitan, con tiempo y bonito. La escuela con la que soñaba ahora es realidad.

Iker Villamor

Maestro de primaria

Iker tiene el grado de Magisterio de educación primaria con especialidad en educación física y cuenta con un Master en Neuropsicología y educación.
Iker es además experto en educación emocional, tiene el título de monitor de tiempo libre y habla euskera (EGA) e inglés (B2)
Quiero utilizar la escuela como herramienta para crear un ambiente de seguridad, admiración y mucho cariño en el que los niños y las niñas aprendan a ser para poder aprender.

Jone Eguzkiagirre

Maestra de primaria

Jone es técnica en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, diplomada en educación primaria con especialidad en Educación Física, graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y tiene el master de educación CAP con especialidad en Educación Física.
Jone tiene formación en asamblea, actividades dirigidas, deporte escolar y ha sido monitora de esquí en Pirineos y monitora internacional de actividades físicas y deportivas en Estados Unidos e Irlanda. Jone habla euskera (C1), Inglés (B2) y francés (A2).
El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información.

Específicos

Josu Barrenetxea

Profesor de Educación Física

Josu es Doctor en la UPV/EHU (Programa en Investigación Biomédica), licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, diplomado en Magisterio de Educación Física, máster en alto rendimiento en deportes colectivos, y máster universitario en investigación en ciencias de la actividad física y del deporte. 
Josu es experto en gestión emocional, monitor de tiempo libre, y entrenador nacional de natación y waterpolo. Josu ha trabajado en el alto rendimiento e iniciación deportiva en el waterpolo como director técnico y entrenador; además de colaborar en diversas investigaciones, y ponente en charlas y cursos relacionados con el deporte. Josu habla euskera (EGA).
Estoy en Osotu porque por una parte, creo en nuestras hechiceras y magos, en nuestro tesoro, en las niñas y los niños. Por otro lado, porque el mayor aprendizaje consiste en desaprender y reaprender, en valorar los errores y buscar soluciones, y en confiar en uno mismo y en los compañeros y compañeras.

Luzia Beristain
Profesora específica de Inglés

Luzia tiene el grado en Educación Infantil con mención en introducción temprana de las lenguas y el grado en Educación Primaria con mención en lengua extranjera. Actualmente cursa un Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos.

Luzia tiene experiencia docente en las etapas de infantil y primaria en Euskadi, Noruega y República Checa. Además, ha ejercido de profesora de inglés en una academia. Luzia habla euskara (EGA) e inglés (C1).

Estoy en Osotu porque comparto totalmente la visión de la educación donde las niñas y los niños están en el centro, se les escucha, se les atiende, se les respeta y se alimenta su curiosidad y sus ganas de aprender. La etapa escolar se debe disfrutar y eso hacen nuestras/os alumnas/os.

Atención a la diversidad

Mar Fraga

Psicóloga del centro y profesora de ética

Mar es licenciada en psicología en la especialidad educativa.
Es supervisora del método lector Glifing, tiene formación en evaluación de la dislexia, en intervención en dislexia y TDAH además de formación en metodologías y técnicas de estudio.
Mar ha sido Psicóloga y codirectora de un gabinete privado de psicología.
Mar habla euskera (C1)
Me encanta escuchar y acompañar a los niños y las niñas y hacerlo desde la admiración y el respeto. hacia ellos y ellas.

Amets Zarraga

Pedagoga terapeuta

Amets tiene el grado de Educación Primaria con mención en innovación educativa y Pedagogía Terapéutica, cuenta con formación específica en TICs y Bullying en la escuela y con una publicación sobre bullying homofóbico en la revista de educación Tantak. 

Amets ha trabajado como maestra de Educación Primaria y pedagoga terapéutica, habla euskera (EGA).

Estoy en Osotu porque creo que existe otra forma de aprender y sobre todo, otra forma de enseñar, donde todos y todas somos diferentes pero igualmente importantes.

Maitane Reche

Especialista de apoyo educativo

Maitane es educadora infantil, maestra de primaria y actualmente está realizando la mención de música para ser también maestra de música. Habla euskera (tiene el C1).
Sus dos pasiones son los niños y las niñas y la música: desde pequeña desarrolla su pasión musical tocando diferentes instrumentos y siendo guitarrista, bajista y vocalista en varias agrupaciones musicales. Por otro lado, tiene la suerte de haber podido desarrollar su otra pasión trabajando desde hace años con niños y niñas de diferentes edades, tanto en centros educativos como en escuelas de música.

Estar en Osotu me ha devuelto la ilusión de confiar en que es posible un cambio del sistema educativo, donde el alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje. 

Secundaria

Maider Martínez

Profesora de matemáticas

Maider es licenciada en Empresariales y cuenta con el curso de Aptitud pedagógica (CAP). Maider ha sido profesora y directora de un centro concertado además de coordinadora del Ibilaldia (fiesta de las Ikastolas de Bizkaia)
Directora y profesora de gabinete de refuerzo académico. Maider además es monitora de fitness.
Maider habla euskera (EGA)
Creo que sobre todo se aprende del error y en Osotu aprendemos a equivocarnos y a enfrentarnos a la frustración, fundamental para la vida.

Zaloa Mendicute

Profesora de lenguas

Zaloa es licenciada en filología y traducción. Tiene el título de grado medio de violín con participación en orquesta y coro. También ha realizado varias formaciones en el ámbito de la psicología y el desarrollo integral de las capacidades y el potencial de las personas.

Ha sido responsable del centro de recursos y auto aprendizaje de un centro de enseñanza y titulaciones oficiales de inglés; Ha sido profesora y examinadora de la Escuela Oficial de Idiomas y en varios centros de secundaria, bachiller y formación profesional.

Estoy en Osotu porque desde mi propia experiencia como alumna, siempre he echado en falta lo que para mí es el pilar fundamental de la educación: entender y atender a la persona que hay dentro de cada estudiante, además de respetar y favorecer las fortalezas de cada persona. Porque no puede haber aprendizaje sin seguridad, sin afecto y sin ilusión. Porque creo que habíamos olvidado que la etapa escolar se puede y se debe disfrutar.


.

Iñigo Ulibarri

Profesor de ciencias

Iñigo es licenciado en Bioquímica y en Biología (especialidad de Ecosistemas) y máster en Gestión y Conservación de la Naturaleza.
Principalmente su desarrollo profesional ha discurrido en el ámbito de la Educación como profesor de Ciencias y responsable de programas de Educación Ambiental. Iñigo habla Alemán, Euskera e Inglés habiendo realizado parte de su educación universitaria en Alemania.
Osotu representa para mi un estilo de educación centrado en las personas, donde el desarrollo de las competencias, desde lo emocional hasta lo intelectual, es global. Pertenecer a un equipo tan comprometido con el alumnado como objetivo común y tan excelente en sus competencias es un verdadero placer.

Aritz García

Profesor de arte

Aritz es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de grabado y pintura. Cuenta con una larga trayectoria laboral como diseñador gráfico, branding y publicidad. Además de formaciones en programas 3D, fotografía, cerámica, ... Monitor de tiempo libre y colaborador en programas creativos para organizaciones sociales.
Aritz habla euskara (EGA)
 
Creo que la educación consiste en dotar al alumnado de herramientas para construir su propio camino y transformar la sociedad desde la crítica activa y la creatividad

Imanol Forno

Profesor de historia y humanidades

Imanol tiene el grado en Humanidades mención en historia así como un máster en historia contemporánea.

Su desarrollo profesional siempre ha estado ligado con la enseñanza. Comenzando como monitor de ocio y tiempo libre y terminando como profesor de un centro de Formación Profesional Básica. Imanol habla euskera (EGA) e inglés (Advanced Certificate).

Estoy en Osotu porque creo de verdad que el foco deben ser nuestros alumnos y alumnas y su recorrido tanto emocional como intelectual. El proyecto ofrece la oportunidad de poder equivocarnos y aprender. Asimismo, cada día se me ofrece la posibilidad de aprender, crecer, madurar y disfrutar de lo que hago. En definitiva, estoy en Osotu porque de verdad creo en Osotu