
ZirkOsotu: el impacto del aprendizaje cooperativo y el material autoconstruido
Nuevo estudio estudio sobre los efectos de una unidad didáctica de actividades circenses desde la perspectiva del alumnado, docentes y familias.
Josu Barrenetxea, profesor de Educación Física en Osotu, ha publicado un nuevo estudio centrado en la unidad didáctica de Actividades Circenses, «ZirkOsotu», en colaboración con Jon Ortuondo Bárcena y Antonio Méndez-Giménez. Este estudio analiza el impacto del modelo híbrido de trabajo cooperativo y material autoconstruido —ya objeto de una investigación previa del mismo equipo— en los aspectos motivacionales y físicos, desde la perspectiva de los tres agentes educativos implicados: alumnado, docentes y familias.
En el estudio han participado un total de 143 personas, entre alumnado de Educación Primaria, profesorado y familias. A través de un cuestionario de preguntas semiestructuradas, los participantes aportaron su visión sobre cuatro dimensiones compartidas por los tres grupos: materiales autoconstruidos, efectos psicológicos, efectos físicos, y obstáculos y facilitadores. Además, en los grupos de educadores y familias se analizaron dos dimensiones adicionales: conocimiento del programa y socialización.
La unidad didáctica ZirkOsotu tiene una duración de 10 semanas y culmina con una actuación del alumnado de Educación Primaria ante el resto del colegio. Los resultados del estudio confirman la hipótesis de que este tipo de actividades, altamente inclusivas y motivadoras, generan efectos positivos tanto en el ámbito físico como en el emocional y motivacional de los participantes.
Este es el segundo estudio publicado por este grupo de trabajo, tras la primera investigación centrada en el material autoconstruido. Actualmente, el equipo ya está trabajando en un tercer estudio que verá la luz próximamente.
Analizar el impacto de las actividades pedagógicas y respaldarlas con evidencia científica es fundamental para evaluar y mejorar la práctica docente, garantizando así una educación de calidad basada en el conocimiento y la innovación.
Os dejamos un link al estudio.