
Osotu Lanbarri participa en AmIAire: Ciencia Ciudadana en Acción
Osotu Lanbarri ha sido seleccionado como uno de los 30 centros motores del proyecto AmIAire, en el que participan 120 colegios de toda España. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Deusto, la Fundación Ibercivis y Scicling. AmIAire es un proyecto pionero de ciencia ciudadana que mide la calidad del aire y se presenta con una propuesta innovadora que combina ciencia, deporte y sostenibilidad.
Durante el curso 2024/2025, estudiantes de entre 8 y 16 años medirán la calidad del aire en sus comunidades usando una sencilla técnica de captación de partículas. Colocarán láminas de cartulina con una capa de vaselina en diferentes ubicaciones y, tras una semana, observarán los niveles de contaminación. Los alumnos de Primaria realizarán observaciones visuales con lupas, mientras que los de Secundaria emplearán un software especial desarrollado por la Facultad de Ingeniería de Deusto que, mediante fotografías, analizará y geolocalizará los datos. Esto permitirá crear un mapa digital actualizado sobre la calidad del aire en tiempo real.
El profesor de Ciencias, Iñigo Ulibarri, liderará el proyecto en el colegio, involucrando a los alumnos en todas las fases de la investigación científica. Este enfoque fomenta el pensamiento crítico y la toma de decisiones fundamentadas en datos, habilidades clave para el desarrollo de ciudadanos comprometidos y conscientes.
La iniciativa, llamada AmIAire, muestra el potencial de la ciencia ciudadana en la educación al permitir que el alumnado participe activamente en proyectos ambientales. Con el respaldo de la FECYT y siguiendo estándares abiertos, AmIAire no solo mejora la educación en ciencia y tecnología, sino que también contribuye a la calidad del aire y la salud ambiental.